Como usar los moldes para macetas
1. Lubricar los moldes
Usá cualquier lubricante para impregnar tus moldes, esto te ayudará a que las piezas puedan quitarse de manera sencilla. Lubrica tanto internamente como externamente todos los moldes.
2. Realización de la mezcla
Para realizar la mezcla de cemento podes usar un recipiente con agua, cemento blanco y un palito o cuchara para revolver.
Mezcla cierta cantidad de agua con la misma proporción de cemento blanco, la mezcla tiene que tener una textura aguada.
3. Aplicación de la mezcla al molde
Une ambas partes del molde, recuerda que tus piezas ya deben de estar lubricadas.
Agrega el molde interno dentro del molde que ya ajustaste previamente y acomodalo de tal forma que quede justo. Este te servirá para crear el hueco de la maceta que vas a realizar.
Podés ponerle cinta de papel en la parte de abajo del molde para que quede bien sellado y no exista fugas.
Vierte la mezcla del molde y ayuda a asentar esta dando pequeños golpes con el palo de madera, esto te ayudará a que se llenen todos los espacios del molde y a evitar que se hagan burbujas y que estas provoquen espacios en la mezcla.
Esperá a que se seque el cemento y posterior a esto separá los moldes y despegá el molde interno y tendrás como resultado una maceta de concreto
4. Tips
Agregá pinturas de distintos colores u otros materiales como purpurina a la mezcla para obtener resultados coloridos.
Podés pintar el cemento o decorarlo como mas te guste.